Éramos inmortales

Maurizio Zanolla

Título: Éramos inmortales
Autor: Maurizio Zanolla
Año: 2018, Mondadori Libri S.p.A.
Idioma original: Italiano
Primera edición en español: 2019, Ediciones Desnivel
Traducción: Rosa Fernández-Arroyo

«Yo no iba a la montaña para morir. Iba para vivir, inmerso en la belleza de la naturaleza, lejos de la contaminación social, de las sofocantes certidumbres y de las falsas seguridades. Era allí donde quería estar en aquel momento de mi vida, para perseguir los sueños y la inutilidad, cada vez más ligero. Había elegido una existencia aventurera y asumía la responsabilidad, sin valoraciones, fines, atajos o imposiciones, y sin reproche alguno».

Push

Push

Título: Push
Autor: Tommy Caldwell
Año: 2017
Idioma original: Inglés
Primera edición en español: 2018, Ediciones Desnivel
Traducción: Rosa Fernández-Arroyo
Editorial: Penguin Random House

Push, sería lo que en español en escalada gritamos para animar o animarnos: ¡Aprieta! Pero para Caldwell ese apretar va más allá del solo acto deportivo de llegar al límite. A su historia le sabe dar calor humano en todos los terrenos de la existencia, para él es la culminación de toda una vida luchando para superar sus propios límites e ir más allá.

Kurtyka, el arte de la libertad

Kurtyka, el arte de la libertad

Título: Kurtyka, el arte de la libertad
Autor: Bernadette McDonald
Año: 2018
Título original: The Art of Freedom
Idioma original: Inglés
Primera edición en español: febrero de 2018
Traducción: Rosa Fernández-Arroyo

Es una pena, sí, es una pena que Voitek no haya escrito él mismo su biografía. Messner, Bonatti, Diemberger, Juanjo San Sebastián y otros muchos alpinistas y escaladores han contado las historias de sus vidas continuamente relacionadas con las montañas. Serán sus escritos más o menos correctos, nos podrán gustar más o menos, ya sabemos que ser buen deportista no implica saber escribir bien, pero todos ellos tienen la pasión de los momentos vividos en lugares alejados y peligrosos, instantes que son intransferibles; por esto estamos hablando de montaña, que tiene un componente muy vivencial, y no de cualquier otro deporte.

Quizás vivir sea esto

Quizás vivir sea esto

Título: Quizás vivir sea esto
Autor: Jorge Egocheaga
Año: Febrero 2018
Idioma original: Español
Editorial: Autoedición

La muerte acechando tras cada paso.
¿Por qué en ocasiones la placa de viento se rompe y en otras veces aguanta?
¿Por qué unos resbalan mortalmente y otros salvan la caída?
¿Es suerte, entrenamiento, destino?
Sentir de cerca el zumbido de la guadaña me permite vivir más intensamente, dándome cuenta de todo lo que poseo

Bernadette McDonald

Bernadette McDonald

Título: Escaladores de la libertad
Autor: Bernadette McDonald
Año: 2011 (Primera edición en español: 2014)
Título original: Freedom climbers
Idioma original: Ingles
Traducción: Pedro Chapa

Guerreros Alpinos

Título: Guerreros Alpinos
Autor: Bernadette McDonald
Año: 2015 (Primera edición en español: 2016)
Título original: Alpine warriors
Traducción: Pedro Chapa

Bernadette McDonald nació en 1951, en Biggar, Saskatchewan (en el centro de Canadá). Creció en una granja de la pradera. Parte de su educación se centró en la música, con especial énfasis en la música clásica contemporánea. Se trasladó a las montañas Rocosas canadienses en la década de 1970. Trabajo como voluntaria en el Banff Mountain Film Festival, lo que le dio un brusco giro a su vida. Durante 20 años ejerció como directora del festival y puso en marcha el Mountain Culture en The Banff Center. En el 2006 dimitió de su cargo de vicepresidenta del Mountain Culture para concentrarse en la escritura. Gracias a todos los años que trabajó en el Banff Festival Mountain a acumulado una gran experiencia en historia del montañismo y en la gestión de todo tipo de eventos relacionados con la montaña, conferencias, festivales, cine, congresos, exposiciones, etc.

El Maharajá chino

El Maharajá chino

Título: El Maharajá chino
Autor: Voytek Kurtyka
Año: 2013
Título original: Chinski maharadza
Idioma original: Polaco
Traducción: Beata Rozga
Primera edición en español: diciembre de 2015

En primer lugar habrá que tener en cuenta que Voytek Kurtyka (nacido en 1947 en Skrzynka, Polonia) es uno de los alpinistas más importantes de todos los tiempos. Piolet d’Or por su carrera en el 2016, su historial de escaladas y nuevas aperturas es apabullante. Escaladas realizadas en las principales cordilleras del mundo y centrándose en las montañas más altas de la tierra tanto en el Karakórum y como en el Himalaya. Siempre haciéndolo, dentro de este deporte del alpinismo, de una forma visionaria y con un estilo impecable y minimalista; es decir en grupos pequeños, trazando nuevas rutas, sin uso de oxigeno embotellado ni cuerdas fijas y escalando del tirón (sin campamentos prefijados). Arriesgando cuando era necesario y renunciando cuando consideraba que las condiciones no eran las ideales, de hecho en todas sus escaladas nunca tuvo ningún accidente. 

El nazi de Siurana

El nazi de Siurana

Título: El nazi de Siurana
Autor: Toni Orensanz
Año: 1ª Edición enero de 2016
Idioma original: Catalán

En ocasiones la relación de un libro con la montaña no es evidente, no es directa, o por lo menos da un rodeo por los márgenes de la vida. Pero si hablamos de este libro es porque si que existe tal relación.

Bájame una estrella

Bájame una estrella

Título: Bájame una estrella
Autor: Miriam García Pascual
Año: 1ª Edición 1991
Idioma original: Español

«Y a veces sueño con una casita en el campo y un príncipe azul. Pero en el fondo sé que no puedo; me falta valor para afrontar la vida cotidiana, la rutina de un trabajo o el compromiso de un amor; nací pájaro y miro con envidia a la gente que es feliz en la tierra, como el rebeco mira con nostalgia el vuelo de las águilas».

Miriam

Los conquistadores de lo inútil

Los conquistadores de lo inútil

Título: Los conquistadores de lo inútil
Autor: Lionel Terray
Año: 1961
Título original: Les conquérants de l'inutile. Des Alpes à l'Annapurna
Idioma original: Francés
Traducción: de la traducción de Desnivel: Enrique Hegewicz, Jose Isidro Gordito, Sergio Prieto

Sin duda alguna ya solo este conocido título es la imagen más conseguida para explicar qué es realmente el descubrimiento de la montaña: Los conquistadores de lo inútil. Esta frase define perfectamente toda la ilógica aventura que supone el deporte del alpinismo, Terray supo ver esa banalidad que hoy en día llena el ego de tantos que quieren vender lo inaprensible de ese viento sutil de las cumbres. 

info@edicionesverticualidad.com